
BIOGRAFÍA

Pavlo Bovdur es un artista visual, escultor, profesor de arte y explorador incansable de la ciencia, la filosofía y la naturaleza, nacido en Ucrania. Actualmente radicado en Canadá, trabaja en pintura, escultura en vidrio y técnicas mixtas — utilizando un enfoque basado en proyectos para explorar los territorios surrealistas entre la memoria, el paisaje y el sueño.
​
Nacido en Leópolis (históricamente conocida como Lemberg), Pavlo comenzó a dibujar desde temprana edad, gracias al apoyo de su madre, quien reconoció su talento natural. Su camino artístico comenzó en la escuela de arte local de la ciudad de Horodok y continuó con una formación profesional en el Instituto Superior de Arte de Leópolis, donde se especializó en vitrales e instalación decorativa. Posteriormente obtuvo el título de Licenciado en Artes Decorativas y Aplicadas en la Academia Nacional de Artes de Leópolis, con especialización en escultura en vidrio y docencia académica.
​
En 2015, ante el estallido de la guerra con Rusia y la creciente inestabilidad política en Ucrania, Pavlo se trasladó a México en busca de seguridad y continuidad creativa. Allí impartió clases durante varios años en la Universidad de Montemorelos, desarrollando e impartiendo cursos avanzados de dibujo académico, pintura, escultura, teoría del color y experimentación artística. También fue curador de la Galería de Arte Contemporáneo Eleanor Jackson de la universidad, donde organizó exposiciones, coordinó interacciones con artistas e impulsó programas educativos interdisciplinarios.
​
Durante su estancia en México, Pavlo realizó su primer gran proyecto pictórico: una serie de 20 retratos titulada “Ilustres Mexicanos”, en homenaje a figuras icónicas de la cultura mexicana. La serie fusionaba el realismo acrílico con simbolismo visual inspirado en el arte wixárika (huichol), y fue completamente vendida, con obras que ahora forman parte de colecciones privadas y museos.
​
Desde 2022, Pavlo vive en Canadá, donde desarrolla su segundo gran proyecto: “Gravedad de los Sueños – Turismo Surrealista al Borde de la Conciencia”. Combinando pintura de línea fina realizada con jeringas con paisajes oníricos imaginados, esta serie retrata astronautas, animales y fragmentos simbólicos de experiencias internas sobre terrenos alterados, parecidos a la Tierra.
​
La técnica de Pavlo está basada en una formación académica rigurosa, pero enriquecida con experiencias personales profundas, exploración filosófica y una tensión espiritual latente. Su proceso incluye a menudo miles de líneas microscópicas realizadas con jeringa y aguja — un método que considera tanto meditativo como emocionalmente cargado. También trabaja con escultura en vidrio, un material que describe como “ligero, frágil y vivo”, con la intención de fusionar pintura y escultura en futuras instalaciones.
Ha participado en más de diez exposiciones en Ucrania, México y Canadá, incluidas muestras individuales en instituciones culturales y museos contemporáneos.
​
Fuera del estudio, Pavlo encuentra paz en la naturaleza — caminando por los bosques, durmiendo bajo las estrellas y contemplando la estructura de la realidad a través de la ciencia, la filosofía y la fe.
​
Pero la verdadera fuerza gravitacional de su viaje es el amor. Su esposa — su musa, su ancla, su fuerza silenciosa — lo ha acompañado desde el inicio de su carrera artística. Fue gracias a su creencia silenciosa que Pavlo se atrevió a convertirse en artista de tiempo completo al llegar a México. Su apoyo constante, su presencia y su fe incondicional lo han guiado durante más de una década de transformación, soledad y autodescubrimiento. Cada proyecto, cada trazo, lleva consigo una parte de esa fuerza compartida — un amor que impulsa su búsqueda de belleza y sentido.